< 1 >
Números romanos
En el pasado utilizamos números romanos. Cuenta en esto de la siguiente manera
Ⅰ Ⅱ Ⅲ Ⅳ Ⅴ Ⅵ Ⅶ Ⅷ Ⅸ Ⅹ
que correspondientes a los números arábigos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Cero
El digito 0 (Latín: nula) no aparece. Ha habido discusión sobre siglos que si o no 0 es un número. Hoy lo llamamos un número, y para escribir números decimales es necessito.
Números grandes
Los romanos no tenían un sistema decimal y formaban números combinando diferentes símbolos.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 I II III IV V VI VII VIII IV X XI XII XIII
10 20 30 40 50 60 70 80 90 X XX XXX XL L LX LXX LXXX XC
100 500 1 000 C D M
1 000 5 000 10 000 50 000 100 000 ↀ ↁ ↂ ↇ ↈ
IIII
A veces verá los números romanos como decoración en edificios. En los relojes analógicos las horas generalmente se indican con números romanos. El número Ⅳ casi siempre demostrado como ⅡⅡ. Porque los números romanos no hay símbolo para el 0 que inicie con Ⅻ.
Ⅻ ⅩⅠ Ⅰ Ⅹ ⅠⅠ Ⅸ Ⅲ Ⅷ ⅠⅠⅠⅠ Ⅶ Ⅵ Ⅴ
HistoriaEl matemático americano Claude Shannon (1916 - 2001) inventó una computadora con números romanos llamada THROBAC. |